Aproximacion a  una stonefly, elaboracion a partir de una foto de Juan Furlan publicada en el  foro de este blog.
hilo danville 140 marrón
anzuelo mustad 94840 # 6 u 8
cuerpo microchenille marrón
cercos o colas y antenas biots de pavo marrones
cubre alas látex marrón translúcido
ojos nylon quemado
patas de goma marrones, largo aproximadamente el mismo largo total de la mosca, incluidas colas y antenas.
lastre de hilo  de  plomo (cubrirlo con hilo y laquearlo con esmalte de  uñas).
anzuelo en morsa  , lastrado en la zona del tórax, cama de hilo , biots largos marrones
frente a la traba  del anzuelo , patas atadas (tres pares) .
a la altura de la  traba atamos sobre la pata el chenille y envolvemos una tercera parte de la  pata,
atamos y sin  cortar el chenille agregamos sobre la pata el látex .
enrollamos mas grueso el tórax de chenille sobre el lastre aprovechando para que las patas queden
entre las vueltas en correcta posición. llevamos el chenille hasta la cabeza y entre los ojos.
atamos sobre la zona de la cabeza otros dos biots (mas cortos) como antenas.
cubrimos tórax y cabeza con el látex, marcando la division entre tórax y cabeza con un par de vueltas de hilo,
hacemos un  pequeño cubrealas y atamos el látex sobre el cuello , cortando el sobrante y  cementando los nudos.
si quieren  probarla , calculo que se debería usar cerca de las orillas pedregosas y con movimientos  cortos y no muy bruscos.
Suerte, buena pesca y piensen mucho en que , si quieren devolver con posibilidades de sobrevida , la pelea debe ser bastante corta lo que amerita tippets de al menos entre 2x y 3x como muy finos
texto y fotos
Marcelo Ranea






 
